Fecha: Miércoles 29 de marzo de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida). Las rentadoras están al inicio del Paseo de Montejo, cerca del remate.
Consulta el evento en Facebook
Parque de destino: por confirmar.
Asociación Civil que promueve el uso de la bicicleta y mejores condiciones viales para los ciclistas en Yucatán.
Fecha: Miércoles 29 de marzo de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida). Las rentadoras están al inicio del Paseo de Montejo, cerca del remate.
Consulta el evento en Facebook
Parque de destino: por confirmar.
El Día Mundial del Síndrome de Down fue designado en diciembre del año 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con esta celebración, se pretende crear mayor conciencia pública sobre esta alteración genética, así como valorar su contribución a la sociedad.
Además, en esta fecha se busca resaltar la importancia de la autonomía e independencia individual de las personas con Síndrome de Down, más concretamente, en la libertad para tomar sus propias decisiones porque son perfectamente capaces de ello.
¿Por qué el 21 de marzo?
Al día de hoy, no hay explicación de la existencia de esta alteración genética, pero se piensa que puede deberse a un proceso de división defectuoso que origina un cromosoma más, llamado trisomía 21. Precisamente por este motivo, el día 21 del tercer mes del año (marzo) se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, para simbolizar esa trisomía.
¿Qué tienen que ver las medias de diferentes colores?
Las medias fueron elegidas como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas. En el 2018, una niña británica llamada Chloe Lennon viralizó la práctica de utilizar medias de colores diferentes gracias a un video publicado en redes sociales. La pequeña -que tiene Síndrome de Down- pidió a todos usar medias de colores diferentes en cada pie para «celebrar este día». A partir de ese momento, quienes conocen o viven con alguien con este síndrome se pusieron una media diferente en cada pie, y colgaron las fotos en redes sociales.
Fecha: Miércoles 22 de enero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Consulta el evento en Facebook
Destino: Parque de la Colonia Alemán.
El mapa de la ruta
Fecha: Miércoles 15 de marzo de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Consulta el evento el Facebook
El parque de destino: La arboleda, San Antonio Xluch III.
La ruta a nuestro destino.
Fecha: Miércoles 8 de marzo de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Consulta el evento en Facebook
La ruta al parque de destino: Tanlum
Fecha: Miércoles 1 de marzo de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Consulta el evento en Facebook
La ruta al parque Miguel Hidalgo nuestro destino de la noche:
Las fotos:
Fecha: 22 de Febrero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 centro de Mérida, Yucatán)
La ruta al parque “El pez volador” en Pacabtún
Fecha: 15 de febrero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 centro de Mérida, Yucatán)
Consulta el evento en Facebook
El parque de destino será: Parque de La Amistad, en Jardines de Mérida.
La ruta:
Las fotos
Fecha: Miércoles 8 de febrero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Consulta el evento en Facebbok
El parque de destino está por definirse.
Las Fotos
Fecha: Miércoles 1 de febrero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Parque de la Paz.
Ruta al parque de destino
Las Fotos
Fecha: Miércoles 25 de enero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Parque Kalia.
Destino: Parque Kalia
Las fotos
Fecha: Miércoles 18 de enero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Parque Chispita en el Fraccionamiento Diamante, Opichén.
La ruta des destino:
Las fotos:
Fecha: Miércoles 11 de enero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Parque La Macarena en la colonia Azcorra.
La ruta al destino:
Las fotos
Fecha: Miércoles 4 de enero de 2023
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Parque La Juventud en la Colonia Montecristo
La ruta del destino
Las fotos
Fecha: 28 de Diciembre de 2022
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Parque de Los San Juanistas en el Fraccionamiento Campestre
La ruta del parque de destino
Las fotos
Fecha: Miércoles 21 de Diciembre de 2022
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Parque de los Sanjuanistas en el Fraccionamiento Campestre
Ruta al parque de destino: Se modificó a Itzimná por la lluvia, al final se canceló el paseo.
Las fotos
Fecha: 14 de Diciembre de 2022
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Destino: Jardin Bepensa, Av. Mérida 2000
Ruta al parque de destino:
Las fotos
Fecha: 7 de diciembre de 2022
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (60 x 47, Centro de Mérida)
Parque de destino: La mestiza, en la Colonia Maya
Ruta improvisada.
Las fotos
Fecha: 30 de noviembre de 2022
Punto de reunión: Parque de Santa Ana (Calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Parque de Destino: Fraccionamiento del Parque.
La ruta al parque de destino
Las fotos
Fecha: 23 de Noviembre de 2022
Punto de reunión: Parque de Santa Anan (Calle 60 x 47 Centro de Mérida)
Parque de destino: Precursores del Estatuto Jurídico en la colonia Pensiones
Ruta el parque de Destino:
Las fotos