Artículo de opinión Este domingo 20 de agosto la bici-ruta celebró diecisiete años de ser una de las políticas públicas más exitosas del Ayuntamiento de Mérida en materia de convivencia familiar a través de la activación física. Como hemos señalado antes en esta columna, no se ha valorado suficientemente el potencial de este programa no […]
Cuenta Eduardo Urzaiz Rodríguez, famoso intelectual cubano avecindado en Mérida en su conocido libro Anécdotas Yucatecas (Reconstrucción de Hechos) -ilustrado por él mismo y firmado con el seudónimo de Claudio Meex- que antes de que la bicicleta se popularizara entre la clase trabajadora los primeros posesionarios de este novedoso vehículo fueron las personas más adineradas […]
En el marco de la exposición temporal sobre los usos de la bicicleta en Yucatán este sábado 3 de septiembre se presentó en el Museo del Mundo Maya la charla impartida por el Cronista de Mérida Maestro Jorge H. Álvarez Rendón "Oda a un par de bicicletas" sobre la relación del autor con un par de bicicletas en su infancia y cómo este vehículo lo acompañó a descubrir las calles de Mérida de una manera muy especial.
Del 2019, año que se creó el PIMUS, al 2023, la movilidad urbana en Mérida se ha transformado y por lo tanto el PIMUS debe ser revisado para reconocer sus avances, identificar retos y oportunidades, y priorizar acciones futuras.
Estos bolardos son considerados un elemento de protección permanente para los ciclistas, que no afecta la circulación de vehículos de emergencia por dicha vía.