Un viaje a Ámsterdam inspiró al ingeniero jefe de Montreal a construir una de las primeras pistas de ciclismo segregadas en la calle en 1985.
Desde entonces se han mantenido muy por delante de la curva, presumiendo de la red más antigua y más grande de carriles para bicicletas separados (más de 350 km) en el continente.
El gobernador, Mauricio Vila Dosal, informó que el siguiente paso que dará su administración en materia de movilidad, será la construcción de más kilómetros de ciclovías, las cuales se tienen pensado construir en el sur, oriente y poniente de Mérida.
Nota del 19 de junio de 2022 publicada en el Diario de Yucatán firmada por Joaquín Chan Caamal en la que se reproducen declaraciones de Cicloturixes en relación con el mantenimiento a ciclovías en Mérida así como a la invasión tolerada que ocurre todavía en algunos tramos de ciclovías. Hace unos días, en el marco […]
El IMDUT iniciarán un programa piloto de uso de bicicletas públicas. 05/Junio/2022 Nota de Abraham Bote en La Jornada Maya. Siguen las obras de infraestructura ciclista en Mérida; el gobierno del estado construirá este año tres kilómetros de nuevas ciclovías en el norponiente de la ciudad, que se van a sumar los 71 kilómetros que […]
En Mérida, la Ciclovía Montejo cumple un año de ser inaugurada, como parte del plan de movilidad para fomentar el uso de la bicicleta en Yucatán. (vídeo)
El próximo 25 de septiembre, se celebra el 7º Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen un llamamiento universal a la acción para erradicar la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia y frenar el cambio climático.
En 48 intersecciones del primer cuadro del Centro Histórico de Mérida la velocidad permitida será de 30 kilómetros por hora (km/hr). Lo anterior como parte del Plan Municipal de Movilidad que fue presentado esta mañana por el alcalde Renán Barrera Concha.
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín electrónico para conocer las últimas noticias antes que nadie.