Votar en bicicleta

Por administrador -

Estamos a menos de una semana de que se celebren las elecciones más grandes en la historia de México en las que elegiremos Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales y, en el caso de Yucatán, Gobernador, Alcaldes y Presidentes Municipales.

No ha llegado el día en que podamos votar desde nuestras casas de manera electrónica y por tal motivo todos debemos salir de nuestras viviendas para acudir a la casilla correspondiente a nuestra sección electoral y ejercer nuestro derecho al voto.

De acuerdo con la normativa del INE, las casillas electorales deben estar instaladas en lugares de fácil y libre acceso como escuelas, oficinas, lugares públicos y domicilios particulares, los cuales deben cumplir con algunos requisitos como el de tener una ubicación de fácil identificación por la ciudadanía y que no presenten obstáculos naturales o artificiales que dificulten o impidan el acceso y tránsito de las personas con alguna discapacidad, personas adultas mayores, así como mujeres embarazadas. 

El INE no dice mucho entre sus recomendaciones sobre las condiciones exteriores que debe tener la casilla, como si debe tener estacionamiento u otras condiciones viales. Se entiende que al estar instaladas expresamente cercanas al domicilio las personas acudan caminando en primer lugar a su casilla. También es probable –en zonas urbanas– que algunas personas prefieran usar el automóvil aduciendo el intenso calor que está haciendo en todo el país. En general no parece probable que las personas tengan que tomar transporte público para acudir a votar a sabiendas que los domingos el transporte público es muy escaso, puede ser eso sí que algunos quieran tomar un automóvil o motocicleta de plataforma que los lleve a la casilla, pero lo que sin duda considero que es la mejor opción para cumplir con nuestra responsabilidad ciudadana es ir a votar en bicicleta. Expongo algunas razones:

Si vas a votar en bicicleta y lo haces antes de las diez de la mañana o después de las cuatro de la tarde te ejercitas sin el peligro de asolearte demasiado, puedes incluso ir a dar una vuelta en la bici después de votar. En las zonas urbanas donde las personas acuden a votar en automóvil no tendrás el problema de no encontrar estacionamiento en las calles aledañas a la casilla o de enfrentarte al tráfico vehicular que ahí se genere. Pones el ejemplo a otros ciudadanos al acudir a tu casilla ejerciendo tu derecho al sufragio de manera sostenible, sin contaminar ni gastar gasolina.

Las recomendaciones para quien acuda a votar en bicicleta son protegerse de los rayos del sol con gorra y camisa de manga larga y preferentemente gafas oscuras. Llevar hidratación. Cargar una cadena con candado para amarrar tu bici debido a que no hay una instrucción precisa de la autoridad electoral para dejar entrar a las personas en bici a la casilla (ojalá en futuras elecciones se gestione esa posibilidad) y por lo tanto es posible que en algunos lugares impidan entrar con la bici a la escuela o edificio asignado por lo que será necesario dejarla amarrada afuera. Otra posibilidad es acudir acompañado de algún familiar que vote en la misma casilla y mientras uno entra a votar el otro cuida la bici.

En Cicloturixes A.C. promoveremos ir a votar en bici y tomarte una foto mostrando tu dedo pulgar entintado con el hashtag #YovotoenBici compartiendo en las redes sociales para mostrar la importancia de promover alternativas de transporte más limpias y saludables en nuestra ciudad. Así sea.

Columna publicada el 27 de mayo en el diario local y plataforma digital  Penínsular Punto Medio bajo el título Votar en Bicicleta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alianzas