México en voz de @ABuenrostroMass se compromete a actuar para reducir fatalidades por siniestros de tránsito para 2030 y reconoce labor de sociedad civil.
A través de la plataforma de Facebook Live se presenta el documento elaborado por la Coalición Movilidad Segura con los aspectos que deben ser abordados en las leyes estatales para armonizar esos instrumentos con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y que sirva como guía en la labor que se está realizando desde los congresos de las Entidades Federativas.
Del 2019, año que se creó el PIMUS, al 2023, la movilidad urbana en Mérida se ha transformado y por lo tanto el PIMUS debe ser revisado para reconocer sus avances, identificar retos y oportunidades, y priorizar acciones futuras.
Estos bolardos son considerados un elemento de protección permanente para los ciclistas, que no afecta la circulación de vehículos de emergencia por dicha vía.